Centro de Conservación Cetacea se creó en 2001 motivado por el deseo de varios jóvenes de conocer y proteger las ballenas y delfines de nuestro país. Hoy trabajamos en red con cientos de organizaciones nacionales y extranjeras haciendo realidad este sueño.
Centro de Conservación Cetacea se creó en 2001 motivado por el deseo de varios jóvenes de conocer y proteger las ballenas y delfines de nuestro país. Hoy trabajamos en red con cientos de organizaciones nacionales y extranjeras haciendo realidad este sueño.

HAZ UNA DONACIÓN
Centro de Conservación Cetacea es una organización no gubernamental chilena y sin fines de lucro que trabaja de manera independiente y autónoma. Con tu ayuda podremos continuar trabajando a favor de la conservación de las especies de cetáceos y sus ecosistemas marinos.
Existen al rededor de 87 especies de cetáceos a nivel mundial y ¡cerca de un 50% se han registrado en aguas chilenas!




























































Existen al rededor de 87 especies de cetáceos a nivel mundial y ¡cerca de un 50% se han registrado en aguas chilenas!




























































“Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.” Los Dinosaurios Augusto Monterroso (1921-2003), escrito hondureño de microficción Tras los resultados de la primera vuelta en las elecciones presidenciales chilenas del 21 de noviembre pasado, constituye un imperativo de sobrevivencia ambiental, democrática y civilizatoria, la reflexión pública de los peligros que representa el avance de la extrema…
Elsa Cabrera, directora ejecutiva Centro de Conservación Cetacea El 9 de noviembre de 2001 comenzamos a cumplir el sueño que nos unió ese día para crear el Centro de Conservación Cetacea. Estábamos llenos de energía e ilusión sobre la oportunidad de trabajar en la protección de los delfines, las ballenas y su hogar, el océano.…
Tras la masiva matanza de más de 1.400 delfines en las Islas Faroe en septiembre pasado, nueva evidencia revela que las ballenas cazadas en Noruega con supuestos fines comerciales carecen de consumidores. Como resultado, los animales removidos del ecosistema, donde cumplen un rol vital para su funcionamiento, terminan convertidos en comida para perros, o peor…
Veinticinco países y la Unión Europea se reunirán en línea y de manera presencial del 18 al 25 de octubre para votar sobre la ampliación de la protección del Océano Antártico y sobre cómo gestionar la pesca del krill en él. La pesca en la región está regulada por la CCAMLR (Comisión para la Conservación…