Centro de Conservación Cetacea se creó en 2001 motivado por el deseo de varios jóvenes de conocer y proteger las ballenas y delfines de nuestro país. Hoy trabajamos en red con cientos de organizaciones nacionales y extranjeras haciendo realidad este sueño.
Centro de Conservación Cetacea se creó en 2001 motivado por el deseo de varios jóvenes de conocer y proteger las ballenas y delfines de nuestro país. Hoy trabajamos en red con cientos de organizaciones nacionales y extranjeras haciendo realidad este sueño.

HAZ UNA DONACIÓN
Centro de Conservación Cetacea es una organización no gubernamental chilena y sin fines de lucro que trabaja de manera independiente y autónoma. Con tu ayuda podremos continuar trabajando a favor de la conservación de las especies de cetáceos y sus ecosistemas marinos.
Existen al rededor de 87 especies de cetáceos a nivel mundial y ¡cerca de un 50% se han registrado en aguas chilenas!




























































Existen al rededor de 87 especies de cetáceos a nivel mundial y ¡cerca de un 50% se han registrado en aguas chilenas!




























































Entre el 5 y 7 de septiembre, representantes de 11 países de Latinoamérica y el Caribe que son miembros de la Comisión Ballenera Internacional, conocido como Grupo Buenos Aires, se reunieron en la ciudad de Panamá en preparación para la próxima asamblea plenaria de este organismo internacional, que se realizará en Perú el próximo año.…
Más de treinta organizaciones de medioambiente, comunidades costeras y pueblos originarios solicitan al Ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren Stork, presentar una queja diplomática al gobierno de Japón por el vertimiento de un millón de toneladas de aguas radioactivas de la planta nuclear de Fukushima en el océano Pacifico. Santiago de Chile, 29 de…
Chiloé 14 de agosto de 2023. (Ecocéanos News)- En el marco de la celebración de los 15 años de la creación del Santuario de Ballenas en el mar de Chile, el Centro de Conservación Cetácea (CCC) demanda al Estado y gobierno chileno la urgente implementación de la Ley 20.293 para la protección de las vulnerables…
Por Elsa Cabrera y Juan Carlos Cárdenas Cabrera es directora ejecutiva del Centro de Conservación Cetácea y Cárdenas es director ejecutivo del Centro Ecocéanos-Chile. El varamiento de ballenas muertas por causas humanas siempre constituye una pérdida lamentable. Son especies que aún no se recuperan de los impactos negativos producidos por la caza de ballenas.…