Centro de Conservación Cetacea se creó en 2001 motivado por el deseo de varios jóvenes de conocer y proteger las ballenas y delfines de nuestro país. Hoy trabajamos en red con cientos de organizaciones nacionales y extranjeras haciendo realidad este sueño.

Centro de Conservación Cetacea se creó en 2001 motivado por el deseo de varios jóvenes de conocer y proteger las ballenas y delfines de nuestro país. Hoy trabajamos en red con cientos de organizaciones nacionales y extranjeras haciendo realidad este sueño.

PROYECTOS

Conoce a la población más importante de ballenas azul del hemisferio sur, los esfuerzos para evitar la extinción de las ballenas franca en Chile.

CAMPAÑAS

Promover la participación activa e informada, así como la cooperación entre organizaciones, instituciones y personas es clave para encontrar soluciones en conjunto a las crecientes amenazas que enfrentan los cetáceos.

DOCUMENTOS

En esta sección podrás encontrar una gran cantidad de documentos de información, elaborados por CCC u otras fuentes, organizados según distintas categorías.

HAZ UNA DONACIÓN

Centro de Conservación Cetacea es una organización no gubernamental chilena y sin fines de lucro que trabaja de manera independiente y autónoma. Con tu ayuda podremos continuar trabajando a favor de la conservación de las especies de cetáceos y sus ecosistemas marinos.

Existen al rededor de 87 especies de cetáceos a nivel mundial y ¡cerca de un 50% se han registrado en aguas chilenas!

[rev_slider alias=”cetaceos”][/rev_slider]

Existen al rededor de 87 especies de cetáceos a nivel mundial y ¡cerca de un 50% se han registrado en aguas chilenas!

[rev_slider alias=”cetaceos-movil”][/rev_slider]

Antarctica: The “Olympic Race” for Krill and the Credibility of its International Regulator

Elsa Cabrera, directora ejecutiva Centro de Conservación Cetacea; Juan Carlos Cárdenas, director ejecutivo, Centro Ecoceanos The year was 1982 when the need to regulate the fishery for a small, shrimp-like crustacean, known as Antarctic krill, culminated in the establishment of the Convention for the Conservation of Antarctic Marine Living Resources (CCAMLR). This multilateral international body,…

Antártica: La “carrera olímpica” por el kril y la credibilidad de su organismo internacional regulador

Elsa Cabrera, directora ejecutiva Centro de Conservación Cetacea; Juan Carlos Cárdenas, director ejecutivo, Centro Ecoceanos Corría el año 1982 cuando la necesidad de regular la pesquería de un pequeño crustáceo similar a un camarón, conocido como kril antártico, culminó en el establecimiento de la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA).…

17 años del Santuario de Ballenas de Chile: Un legado global que pide más protección para los cetáceos

Elsa Cabrera, directora ejecutiva Centro de Conservación Cetacea y Juan Carlos Cárdenas, director ejecutivo Centro Ecoceanos Hace 17 años, la movilización de la sociedad chilena dio un paso histórico para la conservación marina, al lograr la promulgación de la Ley 20.293, conocida popularmente como el Santuario de Ballenas. Esta iniciativa ciudadana fue el producto de…

Marineland: el parque canadiense que amenaza con matar 30 belugas mantenidas en cautiverio

Elsa Cabrera, directora ejecutiva, Centro de Conservación Cetacea Treinta belugas en Ontario, Canadá, enfrentan una posible sentencia de muerte. La bancarrota de un negocio que las ha explotado sin remordimientos se ha convertido en su principal verdugo. El parque marino Marineland ha amenazado con eutanasiar a una de las poblaciones cautivas de belugas más grandes…